cuenta
con celebraciones como el día de la pereza, semana de la juventud, fiesta de la
industria, el comercio y la cultura, festival de teatro, festival de poesía al
parque y fiesta patronal de Nuestra Señora del Rosario; en las casa de la
cultura se capitalizan a los jóvenes por medio de talleres, para fortalecer la
formación artística de los jóvenes e igualmente la formación integral para que
después no se conviertan en malas generaciones que atenten en contra de la
comunidad.
La
riqueza cultural itagüiseña atesora las costumbres de una población alegre,
trabajadora, con alto grado de religiosidad y con la pujanza propia que desde
antaño caracteriza a los antioqueños. El principal recinto cultural de Itagüí
es la Casa de la Cultura de Itagüí y la Fundación Diego Echavarría Misas.
Itagüí cuenta con el Auditorio del Sur donde se celebran variados eventos,
entre estos el Festival de Teatro Ciudad de Itagüí. Además
en el municipio se destacan los grupos artísticos, cabe resaltar la
participación de sus bandas de marcha musicales como la Banda Marcial Musical
Colegio El Rosario, la cual se ha destacado con sus múltiples presentaciones
cívicas, religiosas, musicales y con una trayectoria de más de 60 años de vida
artística sin interrumpir sus labores y presentaciones. Han viajado hacia otros
sitios del país como Calarca-Quindio y Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario